Fundación Universo en Seis Colores

U6C: Atlas de los Tintes Naturales del Wallmapu

Las especies tintóreas de la flora nativa

Araucaria, Pehuén

Descripción: Árbol dioico (flores femeninas y masculinas en árboles distintos), rara vez monoico (ambas flores en un mismo árbol). Alcanza 40 ó más metros de altura; tronco grueso, recto, cilíndrico, de hasta dos metros de diámetro. Vive por lo menos 1.000 años. Inicia la producción de flores y frutos
entre los 15 y 25 años de edad.

Distribución: Especie endémica de los bosques templados de América del Sur. En Chile su distribución natural se restringe a dos áreas discontinuas. La principal, en la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes, entre las regiones del Bío-Bío y el norte de la Región de los Ríos, conformando bosques desde los 800 hasta los 1700 m.s.n.m. Una segunda área de desarrollo se presenta en la Cordillera de Nahuelbuta desde los 600 m de altitud.

Florecimiento: Fines de agosto y septiembre, dependiendo de factores climáticos y topográficos.

Recolección: Fructifica anualmente, pero cada 2 a 5 años su producción es abundante. La fructificación y diseminación de semillas ocurre entre febrero y mayo, concentrándose la caída a fines de
abril. La cosecha se realiza en el suelo, en marzo y abril.

Especie: Araucaria araucana (Molina) K. Koch
Familia: Araucariaceae

Colores

Pehuén, se utiliza la cáscara del piñón para extraer el tinte. Las tonalidades varían entre marrones, anaranjados y palo rosa, esto va a depender del mordiente que se utilice. A continuación una muestra de los principales colores que se obtienen de esta especie tintorera, asimismo pueden bajar/ver en pdf todos los colores/tonalidades que registramos.

Código Natural Color System: NCS S 3020-Y40R
Nº de muestra: 857
Especie utilizada en el teñido:  Pehúen
Detalle: Cáscara de Piñón
Zona Geográfica: Ñancul, R. de los
Ríos
Estación:  Otoño
Tipo de mordiente: Sal
Revelado: Sin amoníaco

 

Código Natural Color System: NCS S 5030-Y30R
Nº de muestra: 1038
Especie utilizada en el teñido:  Pehúen
Detalle: Cáscara de Piñón
Zona Geográfica: Lonquimay, R. de la
Araucanía
Estación:  Invierno
Tipo de mordiente: Alumbre + Crémor
Revelado: Amoníaco

 

Código Natural Color System: NCS S 7020-Y40R
Nº de muestra: 1041
Especie utilizada en el teñido:  Pehúen
Detalle: Cáscara de Piñón
Zona Geográfica: Lonquimay, R. de la
Araucanía
Estación:  Invierno
Tipo de mordiente: Bicarbonato
Revelado: Amoníaco

 

Código Natural Color System: NCS S 5040-Y20R
Nº de muestra: 1046
Especie utilizada en el teñido:  Pehúen
Detalle: Cáscara de Piñón
Zona Geográfica: Lonquimay, R. de la
Araucanía
Estación:  Invierno
Tipo de mordiente: Alumbre + Crémor
Revelado: Sin amoníaco

 

Otros recursos

Colaboración

Invitamos a colaborar con información sobre esta especie tintóreas a continuación con el sistema de comentarios,  como también nos pueden enviar información al contacto@u6c.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras especies tintóreas de la flora nativa en el wallmapu:

Libro Universo en Seis Colores: Atlas de los Tintes Naturales del Wallmapu

Catálogo Textil Mapuche U6C

Queremos invitarles a conocer a mujeres textileras/hilanderas que desde sus territorios nos entregan la posibilidad de entablar diálogos en torno al arte que ellas desarrollan y la opción de encargarles directamente y sin intermediarios, las piezas que elaboran en el Catálogo Textil Mapuche U6C.