Fundación Universo en Seis Colores

U6C: Atlas de los Tintes Naturales del Wallmapu

Las especies tintóreas de la flora nativa

Ñirre

Descripción: Especie monoica; según el hábitat, varía desde los 20 m de altura hasta un árbol pequeño e incluso arbustivo.

Distribución: Endémica de los bosques costeros templado-lluviosos o subantárticos de Chile y Argentina. Se encuentra desde Ñuble hasta el Cabo de Hornos. En la Cordillera de la Costa tiene una distribución fragmentada, en quebradas o sectores húmedos, y vuelve a aparecer en la Cordillera de Nahuelbuta en áreas más altas y bolsones de frío. Al sur reaparece en las partes altas de la Cordillera de la Costa de Valdivia, y se hace más frecuente en lugares húmedos de esta Cordillera, Chiloé y hasta el Cabo de Hornos. En la Cordillera de Los Andes se encuentra desdela Región del Maule, entre los 1.400 y 1.800 msnm; hacia el sur en altitudes superiores a los 1.000 msnm. En la depresión central se encuentra en suelos ñadis de Valdivia.

Florecimiento: Florece entre octubre y noviembre.

Recolección: La fructificación se produce entre diciembre y abril y su maduración en abril. Las semillas comienzan a caer, desde las cápsulas abiertas, en otoño, probablemente desde marzo.

Especie: Nothofagus antarctica (G. Forst.) Oerst.
Familia: Fagaceae

Colores

El Ñirre da tonalidades claras y cálidas que varían entre los verdes y marrones. A continuación una muestra de los principales colores que se obtienen de esta especie tintorera, asimismo pueden bajar/ver en pdf todo los colores/tonalidades que registramos.

Código Natural Color System: NCS S 6020 – Y10R
Nº de muestra: 2251
Especie utilizada en el teñido: Ñirre
Detalle: Corteza
Zona Geográfica: Osorno, R. de los Lagos
Estación: Invierno
Tipo de mordiente: Sulfato de hierro
Revelado: Amoníaco

 

Código Natural Color System: NCS S 4020 – Y10R
Nº de muestra: 2252
Especie utilizada en el teñido: Ñirre
Detalle: Corteza
Zona Geográfica: Osorno, R. de los Lagos
Estación: Invierno
Tipo de mordiente: Sulfato de hierro
Revelado: Sin Amoníaco

 

Código Natural Color System: NCS S 4040-Y30R
Nº de muestra: 2254
Especie utilizada en el teñido: Ñirre
Detalle: Corteza
Zona Geográfica: Osorno, R. de los Lagos
Estación: Invierno
Tipo de mordiente: Bicarbonato
Revelado: Sin amoníaco

 

Otros recursos

Propagación de plantas nativas

Colaboración

Invitamos a colaborar con información sobre esta especie tintóreas a continuación con el sistema de comentarios,  como también nos pueden enviar información al contacto@u6c.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras especies tintóreas de la flora nativa en el wallmapu:

Libro Universo en Seis Colores: Atlas de los Tintes Naturales del Wallmapu

Catálogo Textil Mapuche U6C

Queremos invitarles a conocer a mujeres textileras/hilanderas que desde sus territorios nos entregan la posibilidad de entablar diálogos en torno al arte que ellas desarrollan y la opción de encargarles directamente y sin intermediarios, las piezas que elaboran en el Catálogo Textil Mapuche U6C.